Pedagogía para Tiempos Violentos
Pedagogía para Tiempos Violentos
Por: Luís Miguel Mac G.
Uno de los principales problemas en la sociedad Guatemalteca, es la violencia, situación que expone la forma de enseñar y la pérdida de valores que se tiene en los hogares y en los propios centros educativos, es aquí donde nace la inquietud ¿como enseñar a quienes se preocupan por cualquier cosa, mas no por adquirir una enseñanza de calidad?.
Los maestros en Guatemala están divididos en profesores, maestros y profesionales, los cuales tienen características propias unos con poco o ningún conocimiento de pedagogía y otros con el conocimiento básico para ejercer la enseñanza a nivel primario o básico si fuese de nivel medio.
¿Porqué hago esta separación?, la respuesta es simple todavía en nuestro medio educativo es común ver a profesionales de diversas áreas tanto a nivel universitario como nivel medio, impartir clases con casi ningún conocimiento pedagógico que respalde lo que enseña mas que la experiencia personal de ser alumno y la simple emulación de algún maestro que le sirve de ejemplo para impartir los conocimientos o técnicas que enseña.
Ahora bien antes de continuar con este pequeño análisis veamos que dice la RAE, sobre lo expuesto anterior mente:
Profesor: m. y f. Persona que ejerce o enseña una ciencia o arte.
En los institutos de bachillerato y en las universidades, profesor numerario que estaba adscrito a una cátedra o a un departamento, de rango administrativo inmediatamente
inferior al de catedrático.
Maestro, tra : m. y f. Persona que enseña una ciencia, arte u oficio, o tiene título
para hacerlo.
m. y f. Maestro de primera enseñanza.
Una vez diferenciados los tipos de profesionales se diferencia la clase de profesional de nivel universitario, el cual tiene una profesionalización mas profunda en el ámbito pedagógico, pero es muy poco apreciado aún por el sistema educativo nacional al ser un profesional en Pedagogía y Administración Educativa.
Esto debido a que en la actualidad, es necesaria una especialización en la mayoría de materias que se enseñan a nivel medio, dando como resultado que los profesores tengan mas capacidad para la enseñanza de su materia, dejando en segundo plano la pedagogía afectando los resultados de la enseñanza en las aulas de nuestro sistema educativo, siendo muy pocas las instituciones que consideran este defecto en la enseñanza que reciben sus dicentes.
Otro detalle muy particular de nuestro sistema educativo es el poco aprecio que se tiene por la labor docente la cual es muy mal recompensada, y en muchos casos tomada como servicios profesionales por parte de los empresarios, que hacen de la educación su negocio personal, debido a la debilidad del sistema educativo nacional.
Aunque suene desquiciado el hacer uso de esta forma de enfocar el problema de la enseñanza en Guatemala, es de reconocer la labor que hacen muchos profesores que se esfuerzan por hacer las cosas bien, especialmente en el sector privado donde el maestro y profesional trabajan el tiempo reglamentario de clases muchas veces por sueldos que no inspiran para dar una enseñanza de calidad pero que estos profesores lo hacen de manera abnegada.
Una vez expuestos los problemas del sistema veamos parte del efecto que causan estas diversas clases de profesores, maestros y profesionales la falta de motivación que tiene el estudiante tanto por parte de los mismos padres de familia que desconocen cuales son las necesidades actuales de una juventud llena de medios tecnológicos que le permiten acceder a todo tipo de información en cualquier momento pero que son mal aprovechados, y el descuido del hogar mismo por largas jornadas de trabajo que son compensadas después por lo que se ha dado en mal llamar tiempo de calidad.
Esto da como resultado jóvenes sobre protegidos, consentidos, y muy mal educados debido a que los padres por falta de tiempo tratan de sustituir el tiempo dedicado a la comprensión y conocimiento de sus hijos, les permiten todo tipo de actitudes que en muchas ocasiones no son las apropiadas para vivir en una sociedad que esta en constante cambio; debido a los avances mismos de las tecnologías de la información que en su mayoría es de mala calidad o simplemente basura mercantilista o social.
Otros factores son, religión y comunidad, los cuales no brindan orientación a los jóvenes y solo los orientan según sus propios intereses capitalistas o de monopolio dejando por un lado en la mayoría de casos la verdadera enseñanza de valores ya sea espirituales, morales y éticos.
Continuará ...
Bienvenidos tus comentarios...
Aunque suene desquiciado el hacer uso de esta forma de enfocar el problema de la enseñanza en Guatemala, es de reconocer la labor que hacen muchos profesores que se esfuerzan por hacer las cosas bien, especialmente en el sector privado donde el maestro y profesional trabajan el tiempo reglamentario de clases muchas veces por sueldos que no inspiran para dar una enseñanza de calidad pero que estos profesores lo hacen de manera abnegada.
Una vez expuestos los problemas del sistema veamos parte del efecto que causan estas diversas clases de profesores, maestros y profesionales la falta de motivación que tiene el estudiante tanto por parte de los mismos padres de familia que desconocen cuales son las necesidades actuales de una juventud llena de medios tecnológicos que le permiten acceder a todo tipo de información en cualquier momento pero que son mal aprovechados, y el descuido del hogar mismo por largas jornadas de trabajo que son compensadas después por lo que se ha dado en mal llamar tiempo de calidad.
Esto da como resultado jóvenes sobre protegidos, consentidos, y muy mal educados debido a que los padres por falta de tiempo tratan de sustituir el tiempo dedicado a la comprensión y conocimiento de sus hijos, les permiten todo tipo de actitudes que en muchas ocasiones no son las apropiadas para vivir en una sociedad que esta en constante cambio; debido a los avances mismos de las tecnologías de la información que en su mayoría es de mala calidad o simplemente basura mercantilista o social.
Otros factores son, religión y comunidad, los cuales no brindan orientación a los jóvenes y solo los orientan según sus propios intereses capitalistas o de monopolio dejando por un lado en la mayoría de casos la verdadera enseñanza de valores ya sea espirituales, morales y éticos.
Continuará ...
Bienvenidos tus comentarios...
Baccarat | The #1 Software Developer In The UK For 2021
ResponderEliminarBaccarat is an entertaining and entertaining 제왕카지노 game that worrione appeals to many punters. You play the game 인카지노 against computer opponents, and many players will
Best Casinos - Casino Sites777 - Bonus Codes
ResponderEliminarHere you can find all 영주 출장안마 about the 울산광역 출장샵 top-ranked casinos. There are 부천 출장샵 many games that 안동 출장안마 can be played, 라이브스코어 and you can play a variety of different games for real money.